Invitación a Vecinas de Caliyaco con actividades productivas para postularse a ayudas del Ministerio de Agricultura

Hasta el 8 de noviembre está abierta la convocatoria de la linea Línea No.3 FOMMUR y la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Caliyaco esta dispuesta a colaborar con las mujeres rurales de la vereda Caliyaco que quieran proponer su activida productiva para lograr la ayuda ofrecida por el Ministerio de Agricultura.

Hasta el momento, van 10 asociadas a la JAC Vereda Caliyaco que han registrado sus actividades productivas, entre las cuales se encuentran :

  • Crianza de Pollos
  • Crianza de Peces
  • Artesanias
  • y otras

Si está interesada, contacte a Sandra Martinez – Presidenta de la JAC Vereda Caliyaco, y coordine para realizar la postulación de su actividad productiva rural.

WhatsApp : +573204930077


Inscripción : https://survey.alchemer.eu/s3/90735053/Fommur-L3

La Línea No.3 FOMMUR El objeto de la convocatoria es seleccionar al menos 370 mujeres rurales, quienes serán beneficiarias de la Línea No. 3 del FOMMUR. Esta línea está enfocada en la cofinanciación mediante incentivos, apoyos y compensaciones dirigidas a mejorar, reanudar o fortalecer las actividades productivas de las mujeres rurales por hasta 6,5 SMLMV.

Fecha de apertura convocatoria: octubre 15, 2024 12:00 am
Fecha de cierre convocatoria: noviembre 8, 2024 1:00 pm

Municipios priorizados en el Putumayo :: Puerto Asís, Puerto Guzmán, Mocoa, San Miguel

Requisitos

– Ser colombiana, mayor de 18 años.
– Pertenecer a las categorías A, B o C del SISBEN o ser una mujer rural indígena.
– No haber recibido apoyos de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural, desarrollados por la Agencia de Desarrollo Rural, de los programas de Alianzas Productivas, el Campo Emprende o el Fondo de Fomento Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural las convocatorias de la AUNAP en el último año contado a partir de la apertura de esta convocatoria.
– No haber sido beneficiaria de algún programa del Fondo Mujer Libre y Productiva.
– Cumplir con alguno de los siguientes tres requisitos:
*Ser propietaria o administradora de un negocio rural registrado formalmente o no, que cuente con una operación comercial continua y superior a un (1) año contado a partir de la fecha de apertura de la presente convocatoria.
*Tener un plan o proyecto relacionado con actividades rurales que quiera iniciar o reanudar.
*Haber presentado pérdida parcial o total de uno o varios de sus activos productivos o la disminución de sus ingresos por causa de una fuerza mayor o caso fortuito.
– Y estar ubicada en alguno de los municipios priorizados.